CFK 2023

Sultano

Llegando mitad de este año electoral, CFK vuelve a afirmar que no podrá presentarse en las elecciones. A pesar de que el pueblo la ruegue, lamentablemente su candidatura se encuentra impugnada debido a los procesos judiciales en su contra.
Ya lo dijo Cristina varias veces en menos de 1 año:
"No voy a ser mascota del poder de Magnetto."
"Iba a ser candidata a Vicepresidenta", es decir, manejar lo legislativo.
"Conocen a mi familia y sé cómo son y cómo actúan."
"No querer presentarme fue una decisión razonada y pensada."
"Tenemos una candidatura prohibida por el Partido Judicial."
Amigues, si reflexionamos un poco acerca de los hechos que acontecen, sinceramente es algo muy complicado de llevar. Conociendo el poder real de estas personas, en el caso de que ella se pueda presentar, quizá sufra un impeachment en su contra para tratar de ser los ganadores. Cito: hablando de los diferentes grupos de empresarios que frecuenta Magnetto. Si analizamos lo que logró CFK como presidenta (sin obviar su gran labor como jefa del parlamento), notaremos un gran equilibrio, pero luego una caída que culminó con la decisión de devaluar en 2014. Desde que asumió en 2007, continuando las mismas políticas que el gobierno previo, se trataba de llegar a tener superávits gemelos (mayor balanza comercial y fiscal). Sin embargo, después de los diferentes sucesos en la política nacional, se han generado mercados paralelos e ilegales que atentan contra la paz de la nación.
Para entender si lo que se está interpretando en el siguiente gráfico es correcto, simplemente hay que aplicar la economía doméstica: uno debe ganar más de lo que consume.

En este gráfico debemos tener en cuenta los mismos elementos que en el gráfico anterior, pero enfocándonos más en cómo administrar el estado internamente.
Ahora bien, más allá de tener números en verde en ocasiones extensas, también debemos analizar un poco lo que corresponde al crecimiento del poder adquisitivo que no se veía desde el primer gobierno peronista antes de ser derrocado por la fuerza. Y ahora ciertos personajes piensan que la solución es dolarizar...
¡Que vuelva la verdadera década ganada!
En sus 8 años de gestión, logró continuar, como mencioné anteriormente, las mismas políticas e incluso avanzar a un nuevo estadio de la sociedad. No es en vano decir que si analizamos su gobierno, podemos reconocer cómo se ha avanzado socialmente en muchas cuestiones que mejoran el funcionamiento de las personas y, por lo tanto, mejoran la economía y la calidad de vida, al igual que en países como Australia, China, Nueva Zelanda, la Unión Europea, Estados Unidos, entre otros. Pero esto ya lo abordaré en el post referido a cómo es el mundo y hacia qué lado se dirige.
No hay que obviar las crisis internacionales que impactaron directamente en nuestro país, como por ejemplo:
Crisis financiera global (2007-2008)
Crisis política y económica en Venezuela (2014-presente)
Post-Primavera Árabe (2012-presente)
Para finalizar, y adentrándonos en el ámbito nacional, sus mandatos también han enfrentado diferentes crisis que afectaron su gobierno:
Crisis del campo (2008)
Corrida cambiaria (2011)
Devaluación del peso argentino (2014-2015)